
Introducción:
Durante años se ha especulado sobre cómo lograron los incas construir sus monumentos sin herramientas modernas. Este artículo explora la evidencia arqueológica real detrás de sus métodos, dejando de lado mitos sobre tecnología avanzada o intervención extraterrestre.
Existe un movimiento de Rock indigena, es decir musica de rock interpretada en las distintas lenguas indígenas de México, rechazado por intelectuales que lo ven como una apropación cultural, pero apreciado por los jovenes indigenas, y parece que después de muchos años que esta comenzando a dar frutos. Sin embargo es completamente ignorado por el gran publico.

A principios del siglo XX, ladrones de tumbas que buscaban entre el río Magdalena, tropezaron con una tumba que data de hace 1.500 años y descubrieron unas hermosas figuras de oro, muchas tienen animales estilizados, pero los teoricos de los antiguos astronautas, dicen que son aviones Jet, en realidad esas figuras, son muy parecidas a una especie de pez local, llamado "pez diablo".

Hackers, crackers, nerds, geeks, script kiddies, gurús, wizards, virus, gusanos troyanos y demás fauna del ciberespacio

En 1864 el zoólogo Philip Sclater, estudiaba la fauna de África y Madagascar y observó que existían lémures y sus fósiles en Madagascar y la India, pero no en áfrica o el medio oeste. Le extrañó que a pesar de que África está más cerca de Madagascar en ese continente no hubiera fósiles de lemures y en contraste si existieran en la India, que se encuentra mucho más lejana.

En 1970, una fotografía de una estatuilla del rey Tutankamón con rasgos femeninos dio pie para una serie de especulaciones.

Curiosidades de la historia: John Woodward e Isaac Newton
Isaac Newton nunca llegó a saber nada sobre los dinosaurios tal como los conocemos hoy. El primer fósil de dinosaurio reconocido como tal fue hasta 1824–1827, décadas después de su muerte, y el término “dinosaurio” fue acuñado aún más tarde, en 1842, por Richard Owen. Sin embargo, Newton sí conocía la existencia de fósiles, aunque en su época el término abarcaba muchos elementos que hoy no consideraríamos fósiles en el sentido estricto.
En la naturaleza, los mamiferos al crecer ya no consumen leche, por lo que dejan de producir una enzima, la Lactasa, que les permite digerir la lactosa o azucar de la leche. La Lactosa es el azucar que le da las principales calorias a la leche.
Por eso la mayor parte de los seres humanos no podemos tomar leche al llegar a la edad adulta. Normalmente despues de los 20 años, la produccion de esa enzima comienza a detenerse.

Black Cloud, Fred Hoyle 1957- Ciencia ficción dura. A pesar de la edad, sigue siendo una novela muy recomendable
Lee más: Black Cloud, Fred Hoyle 1957- Ciencia ficción dura.
Más artículos…
- ¿Qué trampas hay en las pirámides?
- Khufu y la gran pirámide.
- Evidencia de Herramientas Usadas en el Antiguo Egipto
- Vimanas
- El planeta X y los profetas fallidos
- ¿Cual es la definición de "persona normal"?
- Estofado de Bisonte de la edad de hielo.
- Cubetas ancestrales: La verdad detrás de la misteriosa cubeta asiria