Entre los temas que abordo están la música, la literatura, la ciencia, la historia, el manga, el anime, la crítica a las pseudociencias y las charlatanerías, así como reflexiones sobre cultura, aprendizaje y tecnología. Algunos textos son antiguos, otros recientes, pero todos responden a la misma motivación: entender mejor el mundo y compartir lo que descubro en el camino.
Me interesa particularmente la divulgación científica y la manera en que se construye y transmite el conocimiento. Desde esa perspectiva, relaciono distintos ámbitos —como la narrativa visual, la música o la historia de las ideas— con procesos sociales, educativos y culturales.
También estudio piano de forma autodidacta, con interés en la técnica básica y la exploración musical desde una lógica personal. Todo esto forma parte de una misma inquietud: aprender, conectar ideas y crear espacios para el pensamiento crítico.
Trabajo técnico
Mi formación original fue como Ingeniero Químico Metalúrgico. A lo largo del tiempo, he transitado por diversas etapas del desarrollo tecnológico: desde el uso de tarjetas perforadas hasta las primeras computadoras multimedia. Mi carrera comenzó con el diseño de interactivos, animación 2D y 3D, así como juegos corporativos e instalaciones multimedia.
Con el tiempo, mi enfoque se ha desplazado hacia el desarrollo web, aplicaciones móviles y tecnologías de comunicación digital, donde aplico tanto la experiencia acumulada como herramientas modernas para crear soluciones funcionales y sostenibles.
Trabajo principalmente con tecnologías como PHP, JavaScript, MySQL y Firebase, y uso frameworks como Cordova para aplicaciones Android. Me especializo en diseñar sistemas que integran interfaces dinámicas con lógica de backend, validación de datos, flujos de control seguros y compatibilidad con estructuras ya existentes.
He desarrollado soluciones para plataformas educativas, tiendas en línea, sistemas de seguimiento de pedidos, lectores automáticos de correo, y módulos para la edición y gestión de contenido digital. Mantengo un enfoque pragmático, orientado a la claridad estructural y la mantenibilidad del código a largo plazo.
Oficialmente... estoy jubilado, pero no por ello dejo de trabajar.
Te invito a conocer mis otros sitios web
¡Extra...!
Aunque oficialmente estoy jubilado, la verdad es que sigo trabajando igual. Además de desarrollar proyectos y escribir código, también me dedico a crear y compartir contenido en distintas plataformas, donde combino divulgación, curiosidad y algo de humor.
- Quora
Publico en inglés y en español sobre ciencia, historia, tecnología y más.
👉 quora.com/profile/Javier-Delgado-109 - Facebook
Mi página personal: una mezcla de charlas con los cuates, ocurrencias y reflexiones varias.
👉 facebook.com/JavierDelgadoRosas - Kalimán
Un homenaje digital a "El Hombre Increíble", nacido de mi primer sitio web en 1997. Con la bendición del difunto Modesto Vázquez Jr., esta página es orgullosamente no oficial.
👉 kaliman.paralax.com.mx - Verificiencia
Un proyecto colaborativo para ofrecer contenido en español sobre ciencia y escepticismo, con énfasis en denunciar fraudes médicos. Basado en fuentes como Quackwatch, Science-Based Medicine y Bad Archaeology.
👉 verificiencia.com