Ante toda una serie de revistas publicada a lo largo de los años,  varias películas y las inolvidables portadas de Frazetta, es fácil olvidar los orígenes de este musculoso y heroico personaje, así que si me permiten viajaremos un poco al pasado para ver sus origines.

frank frazetta thebarbarian-185x250Ante toda una seres de revistas publicada a lo largo de los años, varias películas y las inolvidables portadas de Frazzeta, es fácil olvidar los orígenes de este musculoso y heroico personaje, asi que si me permiten viajaremos un poco al pasado para ver sus origenes.

AFesto Comicprovechando una visita al FESTO Cómic 2014, realice algunas entrevistas en video  a algunos de los autores de comic, no me lleve microfono asi que estan un poco ruidosas, pero espero les gusten.

 

Los tres villadobos de ARMANDO COUTO, 1943.

Las aventuras de los hermanos Villalobos – RODOLFO, MIGUELÓN y MACHITO –
hicieron las de miles de radio escuchas originalmente en la Cuba de los años cuarenta.
De allí se traslado a México y posteriormente a Venezuela donde se escucho a través de Radio Rumbos durante los años 50.

LOS INDIOS LE TEMEN, LOS BLANCOS LO ODIAN, PORQUE EL ES,
AGUILA SOLITARIA!!! EL VENGADOR DE SU RAZA,
COMPRELA SEMANALMENTE SOLO CUESTA DOS PESOS.


Asi decía un anuncio en la radio allá por 1980, la revista era  Águila solitaria, un Anti-western mexicano, producido en México por Promotora K.

A continuación me permitiré hacer un resumen sobre la historia de kendor, esta síntesis la escribió mi amigo leonardo para wikipedia y la cual he complementado un poco. Esto con el fin de que aquellos que tienen toda la aventura nos ayuden a completarla, los que no la han leído la entiendan y aquellos que ya la leyeron la recuerden.

Para el coleccionista dedicado, no hay mejor sensación que encontrarse una pila de comics antiguos, en perfecto estado.Y no hay sorpresa superior, que descubrirlos en su propia casa.Generalmente, implica haberlos adquirido y no acordarse.

Me acaba de ocurrir algo así.

Hace mas de 20 años, cuando mi hija mayor, Alexandra, empezaba a leer, le enseñé una pila de comics traducidos al español por Editora de Periódicos, S.C.L., La Prensa, con el título de Clásicos  Infantiles, que acababa yo de comprar para ella, en una nueva reimpresión. Le dije: "Elige los que quieras leer" y se llevó unos cuantos.