Una de las observaciones más obvias acerca del libro "Huellas de los Dioses" de  Graham Hancock es que depende totalmente de las afirmaciones insostenibles hechas por Charles Hapgood sobre los primeros mapas modernos. Él (o sus investigadores), o bien no han consultado a las obras académicas sobre la historia de la cartografía, las cuales son bastantes, o han optado por no mencionar sus conclusiones sobre estos mapas.

Quimiofóbia: no es una palabra que vamos a encontrar en el diccionario de la real academia o en el manual DSM de la psiquiatría, pero tampoco es un fenómeno nuevo. Recuerdo que ya hace treinta años la revista Science 85 publico una imagen similar para exponer un fenómeno interesante. El miedo irracional a un alimento o substancia, solo porque se le da un nombre químico.

Es una vieja palabra mal usada y desgraciadamente algunos medicos la estan usando para referirse a la medicina moderna sin darse cuenta que estan demerianto su profesión.  Alopatia es un termino que el creador de la homeopatia inventó para referirse a la obsoleta medicina del siglo XVIII y principios del   XIX.

En la escuela nos enseñan que hay cuatro sabores: dulce, amargo, agrio y salado, pero existen más sabores. Uno de ellos fue descubierto en 1908 por un químico japonés, y es el producido por una substancia que tiene mala fama: el glutamato monosódico.

En un futuro lejano, la humanidad abandono la tierra al quedar el planeta congelado, pero tiene que luchar contra un enemigo terrible, seres irracionales que viven en el espacio y que parecen tener un odio irracional a la humanidad, en defensa la humanidad intenta atacar su nido principal, pero el ataque falla

Un científico ha pasado casi 10 años investigando el origen de algunas pociones mágicas que ha descubierto en antiguos manuscritos, y que sabe que funcionan. Ha descubierto que su origen esta unido a las tradiciones nórdicas. y comienza a sospechar que la mitología, las leyendas y la antigua magia nórdica fueron creaciones de una misteriosa mujer llamada Urth, incluso localiza un antiguo dibujo de la hermosa mujer y se convierte en su amor idealizado.

En su búsqueda, finalmente descubrirá un antiguo manuscrito oculto por casi un milenio en un monasterio, lleno de antiguas leyendas, de magia, pero increíblemente también de tecnología.

Los tres villadobos de ARMANDO COUTO, 1943.

Las aventuras de los hermanos Villalobos – RODOLFO, MIGUELÓN y MACHITO –
hicieron las de miles de radio escuchas originalmente en la Cuba de los años cuarenta.
De allí se traslado a México y posteriormente a Venezuela donde se escucho a través de Radio Rumbos durante los años 50.

Página 10 de 22