
- Detalles
- Visto: 4208
En la década de los 60, en una parte del sur de África llamada el Reino de Suazilandia, un grupo de expertos investigaba una mina de hematita cuando comenzaron a darse cuenta de que alguien había extraído alrededor de 100,000 toneladas de mineral.
Al buscar la razón de esa cantidad faltante, descubrieron una antigua operación minera, pero no sabían qué tan antigua, hasta que realizaron una datación por carbono 14.

- Detalles
- Visto: 1147
Un amigo me comento una nota, que presenta al Kiri, Paulownia tormentosa (Princess tree) como la solución mágica al calentamiento global y la desertificación. Además se presenta a los promotores, Chris Sanders y Brittany Turner como superheroes por promoverlo.
- Detalles
- Visto: 1216
En la naturaleza, los mamiferos al crecer ya no consumen leche, por lo que dejan de producir una enzima, la Lactasa, que les permite digerir la lactosa o azucar de la leche. La Lactosa es el azucar que le da las principales calorias a la leche.
Por eso la mayor parte de los seres humanos no podemos tomar leche al llegar a la edad adulta. Normalmente despues de los 20 años, la produccion de esa enzima comienza a detenerse.

- Detalles
- Visto: 1787
En las teorías de la conspiración más difundidas se menciona al proyecto HAARP, un conjunto de antenas para investigar la ionosfera en Alaska,diciendo que tiene la capacidad de provocar terremotos. Eso solo son fantasías, pero existió un proyecto homónimo, el proyecto HARP (con una sola A) que si llego a provocar pequeños terremotos, aunque usualmente las únicas víctimas eran los WC de la estación de investigación. Esta es una breve historia de ese proyecto.

- Detalles
- Visto: 1423
En la escuela nos enseñan que hay cuatro sabores: dulce, amargo, agrio y salado, pero existen más sabores. Uno de ellos fue descubierto en 1908 por un químico japonés, y es el producido por una substancia que tiene mala fama: el glutamato monosódico.
Lee más: Umami: el quinto sabor que revolucionó la cocina… y la ciencia
Más artículos…
Página 6 de 7