"Eres lo que comes" es una serie británica que salió al aire de 2004 a 2007 en el canal 4 de la BBC y es ahora retransmitida por el Canal 11 al público mexicano. A pesar de haber sido transmitida originalmente en un canal con reconocimiento internacional, tenemos serias dudas sobre la calidad de la información que dicho programa pretende presentar a su audiencia. La protagonista del programa, Gillian McKeith, se ostenta como doctora y experta nutrióloga, sin embargo, sus recomendaciones están basadas generalmente en consejos que sólo se pueden denominar como pseudociencia, promoviendo ideas y conceptos que estan disfrazados para parecer ser cientificos y que en nada ayudan a mejorar la salud
Podría apostar que la mayoría no ha escuchado de Norman Borlaug, uno de los hombres mas importantes del siglo XX y cuyo trabajo ha salvado mas de mil millones de vidas en el mundo. Norman Borlaug, nació hace 100 años y es el padre de la llamada Revolución verde por lo que recibió el premio nobel de la paz.
Quimiofobia
Escrito por Javier DelgadoQuimiofóbia: no es una palabra que vamos a encontrar en el diccionario de la real academia o en el manual DSM de la psiquiatría, pero tampoco es un fenómeno nuevo. Recuerdo que ya hace treinta años la revista Science 85 publico una imagen similar para exponer un fenómeno interesante. El miedo irracional a un alimento o substancia, solo porque se le da un nombre químico.
¿Que es la alopatía?
Escrito por Javier DelgadoEs una vieja palabra mal usada y desgraciadamente algunos medicos la estan usando para referirse a la medicina moderna sin darse cuenta que estan demerianto su profesión. Alopatia es un termino que el creador de la homeopatia inventó para referirse a la obsoleta medicina del siglo XVIII y principios del XIX.
En la escuela nos enseñan que hay cuatro sabores: dulce, amargo, agrio y salado, pero existen más sabores. Uno de ellos fue descubierto en 1908 por un químico japonés, y es el producido por una substancia que tiene mala fama: el glutamato monosódico.
La historia del otro proyecto HARP
Escrito por Javier DelgadoEn las teorías de la conspiración más difundidas se menciona al proyecto HAARP, un conjunto de antenas para investigar la ionosfera en Alaska,diciendo que tiene la capacidad de provocar terremotos. Eso solo son fantasías, pero existió un proyecto homónimo, el proyecto HARP (con una sola A) que si llego a provocar pequeños terremotos, aunque usualmente las únicas víctimas eran los WC de la estación de investigación. Esta es una breve historia de ese proyecto.
Y tu.. ¿eres un mutante?
Escrito por Javier DelgadoEn la naturaleza, los mamiferos al crecer ya no consumen leche, por lo que dejan de producir una enzima, la Lactasa, que les permite digerir la lactosa o azucar de la leche. La Lactosa es el azucar que le da las principales calorias a la leche.
Por eso la mayor parte de los seres humanos no podemos tomar leche al llegar a la edad adulta. Normalmente despues de los 20 años, la produccion de esa enzima comienza a detenerse.