¿Cómo es posible que mapas de los siglos XVI al XVIII detallen con precisión el continente antártico, que no fue descubierto hasta 1818? ¿Y cómo se explica que esos mapas lo dibujen sin hielos, cuando sus costas llevan congeladas más de 6,000 años?

Estas preguntas tienen una solución mucho más sencilla de lo que parece, una vez que uno investiga un poco.


El mapa de Piri Reis

Por Javier Delgado

Secciones:


¿Quién fue Piri Reis?

Mapa de Piri Reis

Piri Reis fue un almirante y cartógrafo otomano, aunque los europeos lo consideraban un pirata. Nacido en 1465, fue decapitado en 1554. Su obra más importante fue el Kitab-i Bahriye ("Libro de las Materias Marinas"), una recopilación de mapas contemporáneos enriquecida con ilustraciones.

Este libro, escrito en piel de gacela, fue dedicado a Solimán el Magnífico en 1523. Entre sus mapas destaca una carta náutica que muestra la costa de América, redescubierta en 1929 en el Palacio de Topkapi. Su nivel de detalle sorprendió a los historiadores y reveló cuánto sabían los europeos de la geografía recién descubierta.

Piri Reis afirmó haber usado unos 20 mapas distintos, incluidos algunos atribuidos a Alejandro Magno y a Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón.

El mapa muestra errores típicos de la época: no usa coordenadas, meridianos ni paralelos, y algunas regiones, como el Caribe, aparecen giradas casi 90 grados.


Arlington H. Mallery y los primeros errores

Arlington Humphrey Mallery (1877–1968) fue un ingeniero civil y arqueólogo aficionado. Sostenía teorías sobre hornos de hierro precolombinos y una supuesta Edad de Hierro en América.

Mallery interpretó el mapa de Piri Reis como evidencia de civilizaciones avanzadas antes de Colón. Afirmó que el Servicio Hidrológico de EE.UU. autenticó su precisión, pero esto fue exagerado con el tiempo. No dejó publicaciones verificadas sobre arqueología.


Charles Hapgood, Mu y los mapas antiguos

Charles Hapgood

Charles Hapgood (1904–1982), historiador medieval, popularizó el mapa de Piri Reis en su libro Mapas de los antiguos reyes marinos. Basándose en las afirmaciones de Mallery, Hapgood propuso que los mapas antiguos representaban una Antártida sin hielo, elaborada por una civilización perdida.

Hapgood también respaldó teorías sobre el mítico continente de Mu y defendió hipótesis pseudocientíficas como el desplazamiento rápido de los polos, hoy refutadas por la teoría de la tectónica de placas.

Posteriormente, Hapgood intentó validar falsificaciones como las figuras de Acámbaro, presentándolas como evidencia de coexistencia entre humanos y dinosaurios, aunque fueron desmentidas científicamente.


El verdadero mapa de Piri Reis

Comparación mapa Piri Reis

El mapa de Piri Reis se creó combinando al menos 20 fuentes diferentes. No representa la Antártida y contiene numerosos errores:

  • Faltan 600 km de costa en el sur de América.
  • No aparece el océano Pacífico.
  • La península de Florida y el Caribe están rotados 90 grados.
  • La supuesta costa antártica corresponde a la región sur de Sudamérica.

La afirmación de que el mapa "es tan preciso que asombra a los cartógrafos modernos" no se sostiene ante el análisis detallado.

Cuba rotada

Las fuentes originales

Uno de los mapas usados por Piri Reis fue realizado por Bartolomé Colón basándose en fuentes portuguesas. Ya mostraba graves errores, como la deformación de la costa sur de Brasil.

Mapa Bartolomé Colón
Costa deformada
Rotación de América

Hapgood interpretó erróneamente estas deformaciones como la costa antártica expuesta sin hielo.

Costa Antártida

Sin embargo, los datos de satélites modernos muestran que la Antártida es un archipiélago bajo los hielos, muy diferente a lo que sugerían Hapgood y sus seguidores.


Conclusión

¿Piri Reis realizó mapas de tierras desconocidas?

No. Sus mapas reflejan el conocimiento de su época, con errores significativos en tierras ya conocidas.

¿Mostraba la Antártida sin hielo?

No. La supuesta "Antártida" es en realidad la costa distorsionada de Sudamérica.

¿Fue un mapa "censurado" o escondido?

No. Fue conocido, estudiado y difundido tras su descubrimiento en 1929.


Lecturas recomendadas:

Wikipedia – Piri Reis Map

University of Wisconsin – The Piri Reis Map

Traducción de los comentarios de Piri Reis

Un mapa magufo – El mapa de Piri Reis

Bad Archaeology – Piri Reis Map