
Con cierta regularidad, en muchos sitios de la red de dudosa reputación y en publicaciones en las redes sociales, se repite esta nota viral. A pesar de que la nota es de 2015, es común que se vuelva a publicar, con pequeños cambios, cada vez que ocurre algún terremoto.

En la antigua ciudad de Heliopolis, en la zona que tiene el nombre moderno de Baalbek, hay varios grandes megalitos que se afirma que solo los extraterrestres pudieron tallarlos y moverlos. De esos megalitos, los mas grandes, de 1,200 toneladas aun se encuentran en la cantera, y tres de ellos de 950 toneladas forman parte un muro de contención . Todo esto en realidad nos muestra las limitaciones y alcances de la ingenieria romana, que tambien se puede apreciar en otras grandes contrucciones romanas.

En 1970, una fotografía de una estatuilla del rey Tutankamón con rasgos femeninos dio pie para una serie de especulaciones.

¿Cómo pudo realizar Piri Reis en el siglo XVI mapas detallados de tierras y continentes que aún no habían sido descubiertos?

Hace más de un año (nota: en 2013) fue noticia que, en un noticiero de televisión, una periodista quiso descalificar al académico Reza Aslan por atreverse a escribir un libro sobre Jesús.
A la periodista no le importó que Aslan tenga un grado en religiones de la Universidad de Santa Clara, una maestría en estudios teológicos de la Harvard Divinity School y un doctorado en sociología enfocado a la historia de la religión de la Universidad de California. Lo que le importó es que él sea musulmán...
Lee más: Jesús fue un zelote: Reseña y comentarios sobre el libro de Reza Aslan

Casi todos los ejemplos usados en la teoría de los ovnis en el arte provienen de la edad media, y todos fallan cuando se les compara con otras pinturas de la misma escena porque es posible comprobar que representan temas coherentes dentro de cierto estilo artístico, y que fueron usados para describir determinados conceptos teológicos que, al ser analizados a la luz del concepto que están tratando de comunicar, desmitifican totalmente a los ejemplos en cuestión.

Tenemos dos respuestas que parecen paradójicas: El ojo humano nos permite captar un equivalente a una imagen de 575 megapíxeles, pero técnicamente equivale a una cámara de 7 a 8 mega-pixeles.
Lee más: ¿Cuál es la resolución del ojo humano comparado con una cámara digital?

Una Sorpresa
Por Javier Delgado
México, julio 1996

Si uno frecuenta sitios otaku, tarde o temprano se topará con el término waifu.
Más artículos…
- El Jardin de las palabras de Makoto Shingai
- ¿Cómo cortaban piedra los egipcios? Técnicas reales de canteria para las pirámides
- Satélites Zombis y basura espacial
- Black Cloud, Fred Hoyle 1957- Ciencia ficción dura.
- Thomas Alva Edison, Clarence Dally y los Rayos X
- Dioses, tumbas y sabios
- Bitter Virgin: El manga que aborda el dolor y la resiliencia con honestidad
- la luz se hizo: Fundamentos del renderizado por computadora explicados en 1993