¿Que es la Arqueologia prohibida?
La Arqueología prohibida deriva de unlibro del mismo nombre (Forbidden Archeology) del autor creacionista americano hindú, Michael A. Cremo, miembro del Bhaktivedanta Institute de San Diego. Cremo se define a si mismo como un creacionismo Védico, y ha utilizado se seudónimo Drutakarma Dasa para algunos de sus libros. Por la popularidad del libro se ha comenzado a referirse como Arqueología prohibida a todo lo que la gente cree que no aceptan los arqueólogos e historiadores.
En ese libro, escrito en 1993, Michael A. Cremo afirma que la humanidad ha existido durante miles de millones de años, pero que existe una conspiración de parte de los científicos para ocultar la evidencia que lo demuestra ¿con que proposito se hace eso? eso no lo explica. Según Cremo, la teoría de la evolución es un engaño, y es parte de una conspiración del mundo occidental. Para demostrar su punto, en su libro de más de 800 paginas, ha reunido cientos de anécdotas del siglo XIX y XX. Algunas son muy interesantes y de ser ciertas valdría la pena investigarlas, pero desgraciadamente la mayoría son interpretaciones sensacionalistas y absurdas, que se desvanecen en cuanto se escarba un poco en el asunto.
Este libro se a convertido en piedra angular de grupos creacionistas (cristianos y no cristianos), new age, ocultistas, paranormales, etc, etc, que utilizan mucho del material para atacar a la ciencia moderna, desgraciadamente, la mayor parte del tiempo, sin verificar sus referencias.
Por eso es que muchas de las afirmaciones del libro han sido ampliadas expandidas ,embellecidas y vueltas a redactar en lugar de ser verificadas. Como resultado, en la red encontraremos un cuerpo de afirmaciones que se agrupan bajo el nombre de "objetos fuera de lugar" ("Oparts: Out of Place Artifacts" ) y que se supone que de alguna manera refutan a la ciencia moderna, pero la realidad es que no lo hacen, puesto que al investigarlas todas la gran mayoria resultan ser falsos misterios, como objetos inexistentes, mal descritos, o con informacion deformada e incluso con falsificaciones.
Y cuando se cuestiona la falta de evidencia, se nos dice que eso se debe a que la información ha sido ocultada por la "ciencia oficial". Lo cual vuelve un poco circular el argumento.. La Falta de pruebas.. ¿Es la prueba de que algo pasa.?
En realidad el problema no es que no ocurran anomalías, todo arqueólogo e investigador sueña con descubrir alguna anomalía, lo que aseguraría su lugar en la historia. Lo malo es buscar explicaciones cuyo único merito es que son fantásticas, ignorando las explicaciones mas racionales basadas en los datos existentes y verificables.
Bajo la sombrilla de la llamada arqueología prohibida, ahora se han agrupado muchos grupos que no están a gusto con la versión oficial de la historia y del conocimiento científico actual. Así, se incluyen, desde la supuesta existencia de una avanzada civilización antes de la era glaciar, o hablar de "los verdaderos" constructores de las pirámides", o que las columnas de Bal Beka son extraterrestres, ahora hay una serie de televisón que llevas años al aire con ese tema.
Para esos grupos todos estos "artefactos fuera de lugar", se supone que son la prueba de que existen verdades ocultas... y que por supuesto ellos si conocen y la respuesta esta en youtube.
¿Realmente son tan misteriosos esos objetos?. ¿Pueden realmente refutar a la ciencia moderna?. A lo largo de este articulo de 4 partes, comentare algunos de esos objetos.
Por ejemplo, existen fósiles que muestran orificios circulares. La conclusión de "la arqueología prohibida" , es que antiguas civilizaciones organizaban expediciones de cacería con rifles. Los grupos creacionistas, por su parte, afirman que los orificios demuestran que los fósiles son en realidad restos de animales muy recientes o que son falsificaciones modernas hechas para engañar a la gente y hacerla dudar de la "realidad" de la biblia...
Esta es la realidad:
"¿Hombre de Neandertal muerto con un bala?"
Es el anuncio que usualmente se le pone con esta foto, Pero si investigamos un poco encontraremos que:
-
No es un neandertal, sino un Homo heidelbergensis, antes llamado, Homo Rhodesiensis que tiene entre 125,000 a 300,000 años de antigüedad, es decir al menos 100,000 años mas antiguo que el hombre de Neandertal. Este craneo en especifico, se conoce como el Brokeen Hill 1.
- No fue encontrado a 60 pies sino a 60 metros de profundidad,
-
La herida del cráneo, no es de bala, posiblemente fue causada por una infección cronica (de cerca se ve que es muy irregular y no hay deformación el hueso, como la que provocaría un proyectil) y como es de esperarse, no hay orificio de salida, por eso nunca ponen el otro lado del cráneo. El cráneo muestra otros orificios debidos a infecciones.
-
El agujero no lo mato, pues muestra indicaciones de que el tejido creció alrededor de la herida.
La descripción que hace el museo Smithsonina es bastante elocuente:
"El cráneo muestra evidencia de enfermedad y heridas que ocurrieron en la vida de este individuo. Diez de los dientes superiores tiene caries, y los abscesos dentales de la quijada superior son claramente visibles en las fotografías ...
El craneo tiene varios orificios debidos a abcesos, y posiblemente fué lo que lo mató finalmente, pero sabemos que vivio mucho tiempo con ese orificio.
Existe otros fósiles con perforaciones más o menos redondas, pero los arqueólogos han demostrado que tienen indicios de que fueron causados por infecciones, colmillos e incluso cuernos, y no por una balas. Los modernos medicos forenses nos pueden decir que la deformación que produce un proyectil de alta velocidad es muy distinta de la perforación relativamente lenta de un colmillo o un cuerno. La vida hace algunos miles de año no era facil, en los antiguos fosiles se pueden observar marcas de dientes, golpes, enfermedades, fracturas y hasta las huellas de haber sido cortado con herramientas humanas
Esferas metálicas perfectas del precambrico.

Klerksdorp es un pueblo minero en Sudáfrica donde en 1982, un periódico sensacionalista, el Scopes Magazine publico la noticia de la que hablamos. El curador del museo Roelf Marx comenta que fue entrevistado, pero que casi todo lo que se escribiro fue alterado.
Según el periódico, "en Klerksdorp se habían descubierto unas esferas perfectas, de una aleación de ferroniquel cuya composición no se encuentra en la naturaleza, con una dureza superior a la del acero en un yacimiento del las minas locales que datan del precámbrico y que ningún científico había podido explicarlas."

-
Las esferas vienen de Ottosdal, West Transvaal, no de Klerksdorp.
-
Efectivamente datan del precámbrico, pero la mayoría de las llamadas esferas, no son perfectas o uniformes, la mayoría ni siquiera son esferas sino son discos mas o menos aplanados. La ilustración muestra uno de los especímenes mas esféricos y que como se ve, esta muy lejos de ser perfecto. Existe un gran contraste entre este y la esfera casi perfecta (tiene un error máximo de 35 millonésima de milímetro) desarrollada por el CSIRO, para reemplazar al kilogramo patrón.
-
La noticia tampoco dice quienes fueron los científicos que supuestamente no pudieron explicarlo, en versiones posteriores se dice que se consulto a la NASA, que por cierto no se ha dado por enterada.
-
Las esferas en cuestión, se encuentran en el museo de geologia de Klerksdorp, como una curiosidad y van de 0.5 a 10 cm de diámetro y en formas que van de discos a aproximadamente esféricas.
-
Están hechas principalmente de hematita (Fe2O3), y wollastonita (CaSiO3) mezcladas con goethite (FeOOH) y en ocasiones de también de pirita y no de una aleación de ferro níquel como se anunció. LAs eferas se encontraron en medio de pyrofilita (Al2Si4O10(OH)2).
- En general,las concreciones suelen ser confundidas con fosiles u otra estructuras. Los ejemplares de Klerlsdopr son un tipo de concreción llamado concreción Kugelsandstein y se encuentra en la naturaleza en tamaños de 1 cm hasta 9 metros.
- La dureza del objeto NO es mayor que la de diamante, sino de unos 5 en la escala de Mohs. Y a pesar de las afirmaciones, ningun metalurgista utilizaria la escala de dureza Mohs para referirse al acero...
La hematita es un mineral de hierro, y es en realidad algo suave. Deja una marca rojiza al tallarla contra algo duro. Mas aun, durante miles de años ha sido la principal fuente de pigmento rojo. Los hombres de las cavernas molían hematita y la mezclaban con grasa para pintar en las cuevas.
Las esferas en cuestión, se formaron por un proceso conocido por concreción, y ocurre en depósitos volcánicos, y que en otras partes del mundo, puede producir minerales semejantes a estos:
Estas son concreciones calcáreas encontradas en Nueva York y son de un tipo que se conocen como piedras imatra. Al igual que en las esferas de Sudáfrica, los surcos que se ven en la esfera, son resultado del proceso laminar de formación.
La naturaleza no deja de traernos cosas sorprendentes. Y no se necesitan sensacionalismos. Por ejemplo en el anuncio original el reportero afirmo que las esferas se mueven por si solas, girando sobre su eje una vez al año, con toda precisión. Cuando se le pregunto al entonces curador el museo, Roelf Marx, este comento que en la entrevista con el periodista, le había comentado, que las explosiones en las minas, a veces las hacían rodar. Una pequeña diferencia ¿no?.
Si tienen curiosidad, aquí esta la pagina del museo:
klerksdorp_museum
Lecturas recomendadas:
The Mysterious "Spheres" of Ottosdal, South Africa by Paul V Heinrich
http://www.talkorigins.org/faqs/mom/spheres.html
http://www.badarchaeology.net/data/ooparts/neanderthal.php
Artifacts or Geofacts? Alternative Interpretations of Items from the Gulf of Cambay.