Existe un movimiento de Rock indigena, es decir musica de rock interpretada en las distintas lenguas indígenas de México, rechazado por intelectuales que lo ven como una apropación cultural, pero apreciado por los jovenes indigenas, y parece que después de muchos años que esta comenzando a dar frutos. Sin embargo es completamente ignorado por el gran publico.
¿HAY MUCHOS FANTASMAS EN LA PARADISÍACA OBRA DE BRIAN DE PALMA?
EN MEXICO SI HAY DIVAS, DE UN CUARTO DE SIGLO.
Homenaje a Pilar Boliver, una actriz mexicana, por sus 25 años de atcuación.
Solo quién ha vivido un "amor virtual" puede entender las sensaciones que se desprenden frente a la máquina...
Los psicologos ya están investigando sobre el tema.
The Holiday fue dirigida por Nancy Meyers, directora popular, a quien considero muy limitada. También percibo que la cinta no está ni bien escrita ni bien editada. Pero la idea es buena y Jude Law, Cameron Diaz y Kate Winslett son muy agradables (bueno, sus personajes) Por su parte, Jack Black, como se siente obligado a ser chistoso, me cayó gordo. A quien me agradó mucho ver fue a Eli Wallach (el Feo de EL BUENO, EL MALO Y EL FEO) aunque sale de un viejito escritor de guiones cinematográficos, ya retirado, tan débil y deteriorado que parece a punto de desarmarse (solía ser un actor fuerte, por lo que es una lástima verlo tan disminuído)
¿Cuando nació el cine animado?, ¿como evoluciono la tecnología de la animación?, ¿que otras formas existen?. Si no te saco de dudas, al menos espero crear algunas nuevas. Breve historia de las técnicas de animación desde 1832, hasta el ya lejano 1992... cuando escribí este articulo.
Hay tres conceptos claves que sin pensarlo mucho, damos por sentado cuando entramos a Internet: Libertad de expresión, privacidad y seguridad, sin embargo no todo es tan sencillo como parece, en realidad nada de esto esta garantizado, e incluso algunos criticos nos dicen que no podemos tener las tres, asi que dedico este articulo a la libertad de expresión
Increíble, pero esta cinta de Jorge Fons se ve con muchos "brincos", momentos en los que no coinciden los movimientos de los labios con el sonido, y los "chistes" son verdaderamente sangrones. Al único a quien merece verse es a Tin Tan, como poeta pueblerino perdidamente enamorado de Lucha Villa, la cual no le hace caso.
Este es el sitio de Javier Delgado, dedicado a todo lo que me parece interesante.