Martes, 12 Marzo 2013 14:31

La cueva del Leon - operación minera paleolitica

Escrito por

La cueva del Leon

 cueva del leonEn los 60´s en una parte de áfrica del sur llamada el Reino de Swazilandia un grupo de expertos investigaba una mina de hematíta, cuando comenzaron a darse cuenta de que alguien había extraído unas 100,000 toneladas de mineral.

Al investigar descubrieron una antigua operación minera, pero no sabían que tan antigua, hasta que hicieron una datación de Carbono 14.

La mina tiene 43,000 años de antigüedad, es la operación minera mas antigua que se conoce, estuvo operando durante decenas de miles de años. En la red de túneles se encontraron dos esqueletos de hace 20,000 años, ese seria el accidente minero mas antiguo del mundo.  A esa red de túneles, los expertos le llamaron "La cueva del Leon."

La hemaíita es un mineral casi negro que al molerse da un polvo rojizo. Este polvo es oxido de hierro y en la actualidad es la fuente mas abundante de mineral de hierro.

  ¿Significa que hace 40,000 años se usaba el hierro?

¡No!, la hematíta tiene otro uso, que era muy importante para nuestros antepasados. La palabra hematíta en latín significa "piedra de sangre" y como lo mencioné, al molerse da un polvo rojizo que si se mezclan con agua o con grasas minerales se puede usar como pintura.

pigmentos prehistoricosCuando vemos las pinturas rupestres, esos tonos rojo y ocres fueron realizados con hematita pulverizada, mientras que los negros eran carbón. Estos son nuestros pigmentos mas antiguos.

La hematita tenia otros usos, la usaban como remedio ( no se le conocen propiedades medicas... pero posiblemente era parte de un ritual), también se usaba como preservativo de alimentos., preparación de adhesivos.

Pasarían mucho milenios antes de que se le descubriera un uso mas: La obtención de hierro.

La hematita ha sido muy usada en casi toda cultura humana como pigmento, en especial por su asociación con el rojo de la sangre. Se han encontrado restos humanos de hace 300,000 años asociados con hematita.

La extracción del hierro a partir de la hematita es muy sencilla, basta hacer una hoguera encima del mineral ( el método en forma se le conoce como forja catalana) para terminar con una masa esponjosa de hierro. Eso debió sorprender a nuestros ancestros, pero esa masa no era muy útil.

Se le podía golpear hasta darle forma, pero el hierro puro es un minera muy suave, se oxida fácilmente y si se rompe es muy difícil de reparar. Cuando se descubrieron otros metales, como el cobre y su aleación el bronce la humanidad se olvido del hierro, hasta que alguien descubrió lo que seria una de las tecnologías mas importantes: convertir el hierro en acero. El mundo nunca seria el mismo después de eso.

Mas informacion en:
http://www.ancienttrenches.com/ancient-mines